Violencia sexual

La violencia machista de naturaleza sexual va mucho más allá de las violaciones. Engloba todos los actos de abuso realizados por los hombres a las mujeres relacionados con la sexualidad, sin el consentimiento de las víctimas o con la intención de atentar contra su dignidad.
Pon la lupa sobre la violencia sexual y no dejes pasar ni una.

Además, las nuevas formas de comunicación en Internet han abierto la puerta a nuevas modalidades de violencia sexual, como la sextorsión o el sexpreading.
La violencia sexual es habitual que pase escondida, porque las víctimas a menudo sienten vergüenza y culpabilidad e incluso toleran los abusos, debido a elementos culturales derivados del patriarcado. Recuérdalo, el único responsable de la violencia sexual es quien la ejerce y nadie tiene ningún derecho sobre tu libertad sexual, ni siquiera tu pareja.


La violencia sexual integra el abuso sexual y el acoso

El abuso sexual comprende cualquier acto de naturaleza sexual no consentido, (Incluida la exhibición, la observación y la imposición por medio de violencia, de intimidación, de prevalencia o de manipulación emocional de relaciones sexuales), con independencia de la relación que la persona agresora pueda tener con la víctima.
El acoso sexual define cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado, de índole sexual, que tenga como objetivo o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de la persona o de crearle un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante, ofensivo o molesto.
Indicadores de riesgo relacionados con la violencia sexual
